Ir al contenido principal

By Ailier Gonzalez Mena: Ariel Ruiz Urquiola

By Ailier Gonzalez Mena:

 La primera vez que Ariel llegó a nuestra casa para hacer un video de denuncia, cargaba con el temor de que lo ingresaran en Mazorra y le aplicaran a la fuerza electroshock, tales amenazas le habían hecho por las denuncias que venía realizando contra directivos y funcionarios de su centro de investigaciones, también por la detallada recopilación de las graves negligencias médicas cometidas en el caso de su hermana, de la que él mismo decidió volverse su médico de cabecera, tras ser desechada y pronosticada con tres meses de vida por las autoridades de la "potencia médica". Su hermana, que lleva 14 años de sobrevivencia con calidad de vida, por la devoción, la investigación talentosa y el tratamiento que le ha suministrado su hermano.

Ariel es un tipo antiguo, intenso, de una honestidad terrible. Vive entre la ciencia y una espiritualidad muy terrenal que traduce en entrega total a su sueño, crear y sostener dentro del totalitarismo cubano un paraíso donde proteger y reproducir especies casi extintas y dañadas.

Su primera huelga hace dos años frente al oncológico de La Habana exigía un medicamento monoclonal para su hermana y las más de 70 pacientes de cáncer de mama que esperaban, hacía meses ante la indiferencia y pasividad del régimen y que, gracias a su empeño, fue finalmente suministrado.

Desde entonces cerraron aún más el cerco, ya sabemos que el castrismo siempre te la guarda y cobra.
Ariel fue recientemente condenado a un año de privación de libertad, tras un juicio alucinante y con unos cargos absurdos. Ahora mismo sostiene una huelga de hambre y sed por su libertad total, ha sido trasladado a un hospital en Pinar del Rio. Algo no contado, sucedió en prisión y Ariel ha manifestado que allí no regresará, que su "mente lo acompaña pero su cuerpo ya no es suyo."

Su hermana llamó para decir que hoy no le habían permitido verlo y que Ariel al escuchar su voz discutiendo con un militar comenzó a gritar por sus Derechos Humanos y exigiendo asistencia religiosa.

He visto por estos días a algunos que han pedido a Ariel abandonar su Huelga. Cuando alguien como Ariel, que conoce perfectamente el cuerpo humano, decide una huelga extrema de hambre y sed, sabe a lo que se expone.

Siento que Ariel está hablándonos de DIGNIDAD.

No me da pena ni lástima Ariel, me da orgullo.

Jamás le pediría que pare, aunque comprendería si lo hiciera.

Antonio G. Rodiles me ha dicho muchas veces: enfrentarte a una tiranía implica asimilar que ya estás muerto.

No le pidamos a Ariel ser un cobarde, ni que abandone, eso sí lo volvería un guiñapo humano.

Ariel sabe lo que hace.
¿Qué vamos a hacer nosotros?

Comentarios

  1. VIVIR AMIRDAZADO, VIVIR DE RODILLAS, VIVIR SIN DISCREPAR DE LOS MALES EXISTENTES.. CALLAR Y CALLAR, PARA SEGUIR VIVIENDO A LOS OUES DEL AMO.
    SEÑOR, OBRA Y NO PERMITAS QYE UN HOMBRE DE IDEAS Y CONVICCIONES PIERDA SU VIDA POR LA CAUSA QUE DEFIENDE, GLORIFICALE SEÑOR...
    CUANTO ME ENTRISTECE, SABER PUEDEN ESTAR CONTADA SUS HORAS.
    SIGAMOS CLAMANDO LA LIBERTAD PARA ARIEL Y SE CUMPLAN SUS DESEOS.
    EL VIVIRÁ, PUES A VECES MORIR ES VIVIR

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Usted es bienvenido de escribir cualquier comentario en este blog siempre que dicho comentario sea respetuoso tanto para el público como para la administración de este blog. Por favor, absténgase de incluir palabras inadecuadas y/u ofensas hacia cualquiera otra persona. De ser necesario, se valorará la eliminación de ciertos comentarios y se reportará el abuso contra cualquier individuo. Muchas gracias.

Entradas más populares de este blog

OPERATIVO DEL G2 IMPIDE VISITA A ARIEL EN SU LECHO DE MUERTE

El día viernes 22 de junio, un grupo de amigos de Ariel Ruiz Urquiola, de dentro y fuera de la isla, decidimos escribir cartas y notas dirigidas a él para convencerlo de detener su huelga de hambre y sed e intentar vivir un poco más para continuar su lucha, nuestra lucha. Nuestras cartas fueron enviadas e impresas en Cuba para, a través de amigos de Ariel, llevarlas en el día de hoy, sábado 23 de junio y entregárselas en la sala de penales del hospital Abel Santamaría, en Pinal del Río donde se encuentra prisionero. Para los que no saben, después de una larga cadena de tristes sucesos, Ariel, investigador y Doctor en Ciencias Biológicas decidió iniciar una huelga de hambre y sed como reacción a la injusta condena y al trato que ha recibido por parte de las autoridades cubanas luego de que se le acusó falsamente de "desacato" y fue condenado a un año en juicio sumario el pasado 8 de mayo de este mismo año  (lea la historia completa aquí) .   Acabo de recibir un e-m...

De Investigador Científico a Preso de Conciencia

Amnistía Internacional (Amnesty International) es una organización global e independiente formada por más de 7 millones de personas que actúan ante toda injusticia defendiendo los derechos humanos de individuos en todo el mundo. Apenas en el pasado 11 de Junio de 2018 y después de revisar toda la documentación de los hechos ocurridos, Amnistía Internacional declaró a Ariel Ruiz Urquiola, como prisionero de conciencia en Cuba. El caso ha sido expuesto en este blog de manera extensa desde el mes de Mayo. El doctor Ruiz cumple una condena de un año de privación de libertad por el cargo de “desacato”. El cargo fue impuesto injustamente por las autoridades cubanas como una estratagema para privar a Ariel de su libertad y acallarlo. Hace varios años, Ariel expuso en un evento internacional en Baja California que las tortugas marinas capturadas por el Ministerio de la Pesca de Cuba para fines comerciales, eran en un 74% tortugas nacidas en territorios de USA y México, descubriendo así una...