Ir al contenido principal

Declaración de Omara Ruiz Urquiola: VISITA DENEGADA (25 de Junio)

De Omara Ruiz Urquiola (Recibido 14:55 hora de Cuba):

“El Jefe de la Sala de Penados se negó a identificarse, dijo que todo el mundo sabía quién era él: el Mayor Tito. Que él no sabía cuando venía el médico encargado de la sala, extraoficialmente indagué y sé que es de apellido Valiente y entra a las 4:00 pm. Allí estaré acorde con mi derecho a tener un Parte Médico del responsable facultativo de la vida de Ariel.


Este Mayor Tito consultó (no dijo con quién) sobre mi derecho a un Parte Médico, el resultado fue que sólo se daría personalmente y a algún miembro de la familia, es decir que para saber de la condición médica de Ariel debo venir cada día desde La Habana.


Cuando le dije que Ariel tendría que saber sobre la disposición del Obispo de Pinar del Río a verle e interesarse por él, simplemente me dijo que NO le preguntaría nada a Ariel, y que yo tendría que ir a la prisión.


A la prisión no vuelvo NUNCA, mi hermano decidió que él no está preso, que su cautiverio es ilegal y, por ende, indigno. No voy a devaluar la posición de principios de Ariel por ningún motivo, aunque no comparta su método de lucha, ¡LO RESPETO!


Yo voy, asistida por mi derecho humano, a indagar por la vida de mi hermano con un facultativo que hizo un juramento de velar por la existencia física de todo ser humano, independientemente de su postura ideológica. Pese a la manifiesta obstaculización de este Mayor Tito, veremos si el Dr. Valiente me niega el informe clínico a que tengo derecho.


Afuera de la Sala de Penados del Hospital Abel Santamaría permaneceré hasta que el Dr. Valiente tenga a bien recibirme.”

Omara Ruiz Urquiola.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

OPERATIVO DEL G2 IMPIDE VISITA A ARIEL EN SU LECHO DE MUERTE

El día viernes 22 de junio, un grupo de amigos de Ariel Ruiz Urquiola, de dentro y fuera de la isla, decidimos escribir cartas y notas dirigidas a él para convencerlo de detener su huelga de hambre y sed e intentar vivir un poco más para continuar su lucha, nuestra lucha. Nuestras cartas fueron enviadas e impresas en Cuba para, a través de amigos de Ariel, llevarlas en el día de hoy, sábado 23 de junio y entregárselas en la sala de penales del hospital Abel Santamaría, en Pinal del Río donde se encuentra prisionero. Para los que no saben, después de una larga cadena de tristes sucesos, Ariel, investigador y Doctor en Ciencias Biológicas decidió iniciar una huelga de hambre y sed como reacción a la injusta condena y al trato que ha recibido por parte de las autoridades cubanas luego de que se le acusó falsamente de "desacato" y fue condenado a un año en juicio sumario el pasado 8 de mayo de este mismo año  (lea la historia completa aquí) .   Acabo de recibir un e-m...

De Investigador Científico a Preso de Conciencia

Amnistía Internacional (Amnesty International) es una organización global e independiente formada por más de 7 millones de personas que actúan ante toda injusticia defendiendo los derechos humanos de individuos en todo el mundo. Apenas en el pasado 11 de Junio de 2018 y después de revisar toda la documentación de los hechos ocurridos, Amnistía Internacional declaró a Ariel Ruiz Urquiola, como prisionero de conciencia en Cuba. El caso ha sido expuesto en este blog de manera extensa desde el mes de Mayo. El doctor Ruiz cumple una condena de un año de privación de libertad por el cargo de “desacato”. El cargo fue impuesto injustamente por las autoridades cubanas como una estratagema para privar a Ariel de su libertad y acallarlo. Hace varios años, Ariel expuso en un evento internacional en Baja California que las tortugas marinas capturadas por el Ministerio de la Pesca de Cuba para fines comerciales, eran en un 74% tortugas nacidas en territorios de USA y México, descubriendo así una...