Ir al contenido principal

¿De Secuestrados a Desaparecidos? ACTIVISTA ILIANA HERNÁNDEZ ES SECUESTRADA POR LA SEGURIDAD DEL ESTADO



La Seguridad del Estado detuvo hoy, 30 de Agosto del 2018, a Iliana Hernández (Co-fundadora y antiguo miembro de Somos+) cuando salió de la casa de Oscar Casanella sobre la 12:40 del mediodía. Su madre llamó a Oscar para decírselo. Ella había ido a su casa a buscar un cargador de móvil y un bolígrafo que se le habían quedado en Miami. Luego salió rumbo a la Fiscalía General de la República para exigir una respuesta que aún no le han dado sobre los secuestros que ha sufrido por parte de la seguridad del estado. 

Nunca pensé que en Cuba estaríamos en algún momento sufriendo las cosas que, cuando era niño, tanto escuché criticar al gobierno cubano. Recuerdo en estos momentos aquella canción de Rubén Blades llamada “Desaparecidos”. La tiranía, en su desesperación sintiendo la pérdida del poder y el control, ha decidido comenzar cosas muy parecidas a las de aquella canción. En cualquier momento estos jóvenes secuestrados no regresarán a sus hogares. 

En cualquier momento estos valientes opositores en la isla comenzarán a ser menos y a “desaparecer”. Si no hacemos algo para que estos ensayos de secuestros se detengan de una vez y por todas, un lamentable día se les irá la mano a los esbirros en sus solapadas torturas. Basta que el primero de estos opositores fallezca bajo sus maltratos y opten por deshacerse de su cuerpo junto a las evidencias. Basta que el primero de esos esbirros se dé cuenta de que puede ASESINAR a un opositor en un calabozo y vea que el mismo sistema tapa su fechoría para que no sufra consecuencia alguna. 

¿Caminarán por las calles de la ciudad padres y madres describiendo la ropa con la que por última vez se les vio a sus hijos o hacia dónde se dirigían en cuando salieron de la casa o la escuela? 

¿A dónde está llevando el sistema comunista a mi isla? 

¿Hasta dónde serán capaces de llegar estos sangrientos asesinos con tal de no soltar el poder? 

¿No podremos los cubanos hacer una transición pacífica y segura?

¿Llegaremos al punto que llegó cada dictadura en America Latina? “.

“... anoche escuché varias explosiones. Tiros de escopeta y de revólver. Carros acelerados, frenos, gritos, ecos de botas en las calles...” 

Dr. Jorge González
Un cubano más.


Comentarios

Publicar un comentario

Usted es bienvenido de escribir cualquier comentario en este blog siempre que dicho comentario sea respetuoso tanto para el público como para la administración de este blog. Por favor, absténgase de incluir palabras inadecuadas y/u ofensas hacia cualquiera otra persona. De ser necesario, se valorará la eliminación de ciertos comentarios y se reportará el abuso contra cualquier individuo. Muchas gracias.

Entradas más populares de este blog

OPERATIVO DEL G2 IMPIDE VISITA A ARIEL EN SU LECHO DE MUERTE

El día viernes 22 de junio, un grupo de amigos de Ariel Ruiz Urquiola, de dentro y fuera de la isla, decidimos escribir cartas y notas dirigidas a él para convencerlo de detener su huelga de hambre y sed e intentar vivir un poco más para continuar su lucha, nuestra lucha. Nuestras cartas fueron enviadas e impresas en Cuba para, a través de amigos de Ariel, llevarlas en el día de hoy, sábado 23 de junio y entregárselas en la sala de penales del hospital Abel Santamaría, en Pinal del Río donde se encuentra prisionero. Para los que no saben, después de una larga cadena de tristes sucesos, Ariel, investigador y Doctor en Ciencias Biológicas decidió iniciar una huelga de hambre y sed como reacción a la injusta condena y al trato que ha recibido por parte de las autoridades cubanas luego de que se le acusó falsamente de "desacato" y fue condenado a un año en juicio sumario el pasado 8 de mayo de este mismo año  (lea la historia completa aquí) .   Acabo de recibir un e-m...

De Investigador Científico a Preso de Conciencia

Amnistía Internacional (Amnesty International) es una organización global e independiente formada por más de 7 millones de personas que actúan ante toda injusticia defendiendo los derechos humanos de individuos en todo el mundo. Apenas en el pasado 11 de Junio de 2018 y después de revisar toda la documentación de los hechos ocurridos, Amnistía Internacional declaró a Ariel Ruiz Urquiola, como prisionero de conciencia en Cuba. El caso ha sido expuesto en este blog de manera extensa desde el mes de Mayo. El doctor Ruiz cumple una condena de un año de privación de libertad por el cargo de “desacato”. El cargo fue impuesto injustamente por las autoridades cubanas como una estratagema para privar a Ariel de su libertad y acallarlo. Hace varios años, Ariel expuso en un evento internacional en Baja California que las tortugas marinas capturadas por el Ministerio de la Pesca de Cuba para fines comerciales, eran en un 74% tortugas nacidas en territorios de USA y México, descubriendo así una...